¿Por qué la vitamina B12 es importante para tu salud?
¿Sabías que la vitamina B12 es un nutriente esencial para mantener tu organismo en perfecto estado? Este nutriente es conocido por su papel en la producción de glóbulos rojos y en la función nerviosa. Además, ayuda a prevenir enfermedades como la anemia y la demencia, y a mantener la salud del sistema cardiovascular, la piel y el cabello.
Muchas personas no obtienen suficiente vitamina B12 en su dieta y pueden desarrollar una deficiencia. ¿Quieres saber cómo evitarlo? En este artículo, te explicaremos la importancia de obtener suficiente de esta vitamina y cómo puedes hacerlo a través de alimentos y suplementos.
En resumen:
- La vitamina B12 es un nutriente esencial para la producción de glóbulos rojos, la función nerviosa y la prevención de enfermedades como la anemia y la demencia.
- Se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, como carne, pescado, huevos y productos lácteos. También se puede obtener a través de suplementos y alimentos fortificados.
- Una deficiencia de este nutriente puede causar síntomas como fatiga, debilidad, pérdida del apetito, anemia y problemas de memoria. Es más común en veganos, vegetarianos y personas mayores.
- Además de su papel en la producción de glóbulos rojos y la función nerviosa, también mantiene la salud del sistema cardiovascular, reduce los niveles de homocisteína y ayuda a mantener la salud de la piel y el cabello.
¿Qué es la vitamina B12?
La vitamina B12 es un nutriente esencial que se encuentra naturalmente en alimentos de origen animal. También podemos obtenerla a través de suplementos y alimentos fortificados. También conocida como cobalamina, el cuerpo la usa para producir glóbulos rojos, para mantener la salud del sistema cardiovascular y para prevenir la anemia y la demencia.
Se almacena en el hígado y se libera lentamente a medida que es necesario. ¡Atención! Es imprescindible obtener suficientes niveles de esta vitamina a través de la alimentación. Una deficiencia de este nutriente puede causar fatiga, debilidad, pérdida del apetito, anemia y problemas de memoria. Los veganos, vegetarianos y las personas mayores son los más propensos a tener bajos niveles de vitamina B12.
¿En qué alimentos se encuentra la vitamina B12?
La vitamina B12 se encuentra en un amplio abanico de alimentos. Por lo general, una dieta que contenga alimentos de origen animal es rica en este nutriente. Así, la podemos encontrar en:
- Carne. Sobre todo la carne roja y el hígado.
- Pescado. Especialmente atún, salmón, bacalao y ostras.
- Huevos. Fundamentalmente huevos de gallina.
- Lácteos. Leche, queso y yogur no pueden faltar en tu despensa.
Hay algunos alimentos como cereales, leches vegetales y algas marinas que encajan en una dieta vegetariana y vegana que también son ricos en vitamina B12. También puedes obtener buenos niveles de este nutriente con el consumo de suplementos. En Healzis podrás encontrarlos en forma de comprimidos.
¿Cuáles son los beneficios de la vitamina B12?
Además de su papel en la producción de glóbulos rojos y en la función nerviosa, la vitamina B12 también nos resulta beneficiosa para otras funciones de nuestro organismo, como:.
Mantiene la salud del sistema cardiovascular
Reduce los niveles de homocisteína, un aminoácido que puede dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Mejora la salud de la piel y el cabello
Favorece la hidratación de la piel y ayuda a prevenir el daño del sol. También es beneficiosa para fortalecer el cabello y mantenerlo saludable.
Previene enfermedades como la anemia y la demencia
Unos niveles óptimos de vitamina B12 facilitan la prevención de enfermedades degenerativas del cerebro como la demencia, así como de enfermedades del sistema cardiovascular como la anemia.
Un consejo. Habla siempre con un médico o un profesional de la salud antes de tomar cualquier tipo de suplemento. Los excesos nunca son positivos y es relativamente común tomar dosis más altas de lo adecuado.
¿Qué efectos puede ocasionar la deficiencia de vitamina B12?
No pierdas la calma. Una deficiencia de esta vitamina es muy poco habitual. Pero en los casos en los que se produce, los síntomas son:
Anemia
La vitamina B12 es esencial para la producción de glóbulos rojos y bajos niveles en el organismo pueden derivar en anemia.
Problemas nerviosos
Este nutriente esencial es vital para un correcto funcionamiento del sistema nervioso. Un déficit de cobalamina puede causar problemas como debilidad, dificultad para caminar y problemas de memoria.
Daño al sistema nervioso
Si se deja sin tratar, la deficiencia provoca daños graves al sistema nervioso y puede incluso llevar a la parálisis.
Enfermedades cardiovascular es
La vitamina B12 reduce los niveles de homocisteína, un aminoácido que puede dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular. Si suben los niveles de homocisteína, las probabilidades de padecer una dolencia de este tipo son más altas.
Enfermedad ósea
Nuestro organismo utiliza esta vitamina para la producción de colágeno, una proteína que ayuda a fortalecer los huesos. Una deficiencia puede debilitarlos y aumentar el riesgo de fracturas.
Demencia
Algunos estudios apuntan que la vitamina B12 puede tener un papel en la prevención de la demencia y otros trastornos neurológicos. Una deficiencia de la misma aumenta el riesgo de padecer estos trastornos.
¿Es recomendable consumir suplementos de vitamina B12?
La suplementación con vitamina B12 puede ser recomendable en algunos casos para asegurar que el cuerpo recibe la cantidad necesaria de esta vitamina esencial. Algunos de estos casos son:
Dieta pobre en vitamina B12
Si el cuerpo no recibe suficiente cantidad a través de la alimentación, es posible que sea necesario recurrir a suplementos para corregir la carencia. Es relativamente frecuente que veganos y vegetarianos tengan que recurrir a esta solución.
Personas mayores
Con el paso de los años, el cuerpo comienza a experimentar dificultades en la absorción de nutrientes. Así, es recomendable consumir suplementos de esta vitamina para asegurar una ingesta adecuada.
Problemas digestivos o de absorción
Ciertos problemas digestivos o de absorción, como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn, pueden interferir con la absorción de nutrientes y pueden requerir suplementación.
Medicamentos que interfieren con la absorción de vitamina B12
Algunos medicamentos, como aquellos que tratan la acidez estomacal, pueden interferir con la absorción de nutrientes. En cuanto a la cantidad de suplementos de vitamina B12 que se necesitan, esta varía según la edad y el género.
Vitamina B12, un nutriente fundamental en tu dieta
La vitamina B12 es un nutriente esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Interviene en la creación de glóbulos rojos, regula el sistema nervioso y es responsable de la producción de colágeno.
Personas con una alimentación equilibrada no suelen tener problemas con los niveles de este nutriente. No así los veganos y vegetarianos, al estar presente fundamentalmente en alimentos de origen animal.
¡No te pierdas nuestras próximas publicaciones donde profundizaremos en estos y otros beneficios de la vitamina B12!
Deja un comentario