Resveratrol para prevenir enfermedades
¿Sabes guardar un secreto? Te vamos a contar uno, pero no nos importa esta vez que lo difundas. Es sobre el resveratrol, un compuesto natural con potentes propiedades medicinales y beneficios para la salud. Lo encontramos en algunas plantas, como las uvas, las nueces de macadamia y algunas hierbas.
Aunque su uso como tal es relativamente nuevo, algunas civilizaciones han usado históricamente el vino tinto -en el que se encuentra el resveratrol- por sus propiedades medicinales. También ha formado parte de investigaciones sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares y el cáncer para determinar su eficacia.
En este artículo, te explicaremos más sobre el resveratrol y cómo puedes obtenerlo en tu dieta para aprovechar sus beneficios para la salud.
En resumen
- El resveratrol es un compuesto natural que se encuentra en algunas plantas, como las uvas, las nueces de macadamia y ciertas hierbas.
- Históricamente, el vino se ha utilizado por sus propiedades medicinales, ya que contiene resveratrol.
- El resveratrol se ha estudiado por su potencial para prevenir enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
- Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes y puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular, prevenir el cáncer y la obesidad, entre otros beneficios.
¿Qué es el resveratrol y por qué es importante para tu salud?
El resveratrol es un polifenol natural que está presente en algunas plantas. También se encuentra en el vino tinto, ya que se produce durante el proceso de fermentación de la uva. A lo largo de cientos de años ha sido usado por sus propiedades medicinales y beneficios para la salud, como sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
¿Qué civilizaciones usaron resveratrol con fines medicinales?
A lo largo de la historia, muchas civilizaciones han usado esta sustancia natural para tratar diferentes dolencias y enfermedades:
- Grecia. Utilizaban el vino tinto para tratar heridas y para promover la salud cardiovascular.
- Durante siglos, usaron el vino tinto como remedio natural para tratar problemas en la piel, el sistema digestivo y el sistema circulatorio.
- India. En esta cultura, el uso del el trébol rojo, es rico en resveratrol, como medicina estaba muy extendido.
- Egipto. Conocían las propiedades del vino tinto para curar problemas en la piel y en el estómago.
- Roma. Al igual que el resto de las civilizaciones anteriores, los romanos creían en las propiedades curativas del vino tinto.
¿Cuáles son los beneficios del resveratrol para la salud?
Hoy día, la investigación médica y científica ha avanzado y se sabe que no es realmente el vino tinto lo que tiene beneficios para la salud, sino el resveratrol que contiene. Algunos de estos beneficios para tu salud son:
Mejora la salud cardiovascular
Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al mantener la salud de las arterias y reducir las inflamaciones. También se ha demostrado que reduce la presión arterial y mejora la función endotelial (la capa de células que recubre los vasos sanguíneos).
Ayuda a prevenir el cáncer
El resveratrol ha demostrado ser eficaz contra algunos tipos de células cancerosas en estudios de laboratorio. No obstante, se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos.
Previene la obesidad
Algunos estudios han demostrado que ayuda a reducir la obesidad y la grasa abdominal. Inhibe la producción de ciertas enzimas que promueven la acumulación de grasa.
Propiedades antiinflamatorias
Tiene propiedades antiinflamatorias y efectos positivos en la reducción de la inflamación crónica en el cuerpo. Así, ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2 y la enfermedad de Alzheimer.
Cómo incorporar resveratrol en tu dieta
No sólo puedes aumentar tus niveles de resveratrol mediante suplementos como los que tienes disponibles en Healzis. También puedes hacerlo siguiendo algunas de estas pautas para tu dieta:
Bebe vino tinto
El vino tinto es una buena fuente de resveratrol y está demostrado que tiene beneficios para la salud. Eso sí, siempre con moderación, no más de una o dos copas al día.
Consume alimentos ricos en resveratrol
Las uvas, especialmente las rojas y negras, son una buena fuente de resveratrol. También se puede obtener de las nueces de macadamia y del trébol rojo. ¿Has probado a añadirlos en tus ensaladas o sopas?
Si optas por tomar suplementos externos, habla antes con un médico o nutricionista para que ajuste una dosis adecuada a tu caso y te advierta sobre posibles efectos adversos.
¿Es recomendable consumir suplementos de resveratrol?
Aunque algunas personas afirman que el resveratrol les ha ayudado con sus dolencias, estos no están regulados por la FDA. No obstante, existen indicios de que los siguientes grupos de personas han conseguido mejoras al completar su tratamiento:
- Personas con enfermedades cardiovasculares. Varias investigaciones apuntan que el resveratrol tiene efectos beneficiosos tales como la reducción de la presión arterial y la mejora de la función endotelial.
- Pacientes con diabetes tipo 2: El resveratrol podría tener un efecto beneficioso en la regulación de la glucemia en sangre y en la mejora de la sensibilidad a la insulina.
- Obesos. El resveratrol refuerza otros métodos para perder peso y la reducción de la grasa abdominal según algunos estudios publicados.
- Enfermos neurodegenerativos. Se ha demostrado en varios ensayos que el resveratrol tiene efectos beneficiosos en la prevención de enfermedades de este tipo, como son el Alzheimer y el Parkinson.
El espíritu del vino
Para finalizar, el resveratrol es un compuesto natural con potentes propiedades medicinales y beneficios para la salud. Civilizaciones milenarias como los griegos o los romanos usaban el vino tinto sin saber que las propiedades curativas que les atribuían realmente eran las de este polifenol natural.
Está presente en alimentos como uvas, nueces de macadamia y vino tinto, y también está disponible en forma de suplemento. A día de hoy hacen falta más investigaciones para confirmar sus beneficios.
Si te ha gustado este artículo sobre el resveratrol, no te pierdas nuestras próximas publicaciones. Mantente atento al blog de Healzis para más consejos y recomendaciones sobre nutrición y salud.
Deja un comentario