¿Existen los endulzantes saludables?

¿Existen los endulzantes saludables?
La respuesta es…. ¡SÍ!
El azúcar blanco con 397 calorías por cada 100 gramos, no es uno de ellos ya que es altamente adictivo, produce una liberación de dopamina en el cerebro y la segregación de esta sustancia es la que conduce al descontrol y la adicción. Además, causa una acumulación de colesterol malo en venas y arterias, puede tener efectos muy negativos en la circulación sanguínea y causar enfermedades tales como la diabetes, hipertensión e incluso infarto de miocardio.
El azúcar moreno que solemos encontrar en supermercados, tiene algo menos de procesamiento y refinado que el blanco, pero las calorías son las mismas.
Aunque no todo son malas noticias, hay alternativas saludables y sobretodo naturales, que harán que tus platos, postres o bebidas sigan teniendo el mismo dulzor sin efectos secundarios negativos para tu salud.
Ficha estos 4 aliados para endulzar de forma sana:
1. Sirope de agave: El agave es una planta que se encuentra en el desierto y en su interior se encuentra un néctar que es utilizado como edulcorante puro y natural. Este endulzante se disuelve con facilidad y tiene numerosos beneficios así como propiedades antiinflamatorias, es bueno para el aparato digestivo, produce un efecto saciante y reduce mucho el pico de insulina.
2. Xilitol: Este edulcorante natural también conocido como azúcar de abedul tiene un sabor muy similar al azúcar, pero su dulzor desaparece más rápido. Su valor calórico es muy reducido, tiene muchos beneficios para nuestra salud, entre ellos, propiedades adelgazantes, refuerza el sistema inmunológico, aumenta la densidad ósea, retrasa el envejecimiento de la piel, cuida nuestra salud bucodental y nuestros oídos y es apto para dietas cetogénicas.
3. Eritritol: El eritritol también tiene un sabor muy similar al azúcar común pero es natural, 100% orgánico y contiene 0 azúcares. También es apto para la dieta keto. Es de fácil tolerancia ya que se absorbe un 90% de la ingesta antes de llegar al colon.
4. Azúcar del bosque: También llamado azúcar de la selva es un edulcorante natural que se elabora a partir de la arenga de las palmeras indonesias. Tiene un sabor suave y una temperatura de combustión muy alta, por lo que lo convierte en un producto ideal para la confitería. Es 100% orgánico y una saludable alternativa al azúcar común.
¿Con cuál de estas opciones te quedas? Ahora ya sabes que hay alternativas saludables para seguir disfrutando del mismo sabor.
Deja un comentario