Los beneficios de la biodisponibilidad en una vida activa

¿Tienes dificultades para recuperarte después de entrenar? ¿Sientes dolor muscular? ¿Te falta energía? La biodisponibilidad puede ser la clave para mejorar tu rendimiento físico y sentirte mejor tras una actividad física intensa. Pero, ¿qué es y cómo puede ayudarte en tu día a día? 

Por biodisponibilidad de los alimentos y suplementos entendemos la cantidad de nutrientes que son capaces de ser absorbidos y utilizados por el cuerpo después de su ingesta. Es decir, qué cantidad llega al sistema circulatorio y está disponible para ser utilizada por el cuerpo después de ser ingerida. 

Existen diferentes factores que afectan al grado de biodisponibilidad, como la forma en que los nutrientes son ingeridos, cómo los metaboliza el cuerpo, así como la presencia de otros alimentos o sustancias que puedan afectar a su absorción. 

En resumen:

  • La biodisponibilidad de un alimento, nutriente o suplemento se refiere a la cantidad de estos que el cuerpo puede absorber tras tomarlos.
  • Las sustancias con alta biodisponibilidad ayudan a tener un mejor rendimiento físico y facilitan la recuperación del organismo tras un esfuerzo.
  • Una dieta equilibrada es fundamental para ingerir nutrientes biodisponibles, aunque los suplementos también contribuyen a hacerlo.
  • Consulta con un médico o nutricionista antes de comenzar a tomar suplementos de alta biodisponibilidad.

¿Cómo maximizar los beneficios del ejercicio? 

Tener una vida activa y saludable no es fácil. La vida moderna exige estar todo el tiempo pendiente del reloj y cada vez tenemos más obligaciones. Los suplementos biodisponibles te pueden ayudar a recuperarte de tus entrenamientos, pero no sirven de nada si no los combinas con una dieta equilibrada. No son magia.

Los deportistas y las personas más activas necesitan una mayor biodisponibilidad para mantener el nivel de energía y la capacidad de recuperación después del ejercicio. Si esta es baja, puede haber una falta de nutrientes disponibles para el cuerpo, afectando a tu rendimiento físico y la salud en general.

El ejercicio físico aumenta la demanda de energía en el cuerpo, por lo que es esencial que nuestra dieta proporcione suficientes nutrientes de alta biodisponibilidad. Además, también puede afecta a la absorción y la utilización de ciertas sustancia, por lo que es importante tener estos factores en cuenta a la hora de planificar una dieta.

Combinar una vida activa con alimentos y suplementos biodisponibles 

Los beneficios de los suplementos biodisponibles para las personas activas son notables, ayudándolas en su día a día, en especial en aquellos en los que el esfuerzo físico ha sido mayor. Aquí te contamos algunos de sus beneficios:

Ayuda a alcanzar un equilibrio adecuado de nutrientes 

Si haces ejercicio a diario - o casi-, te recomendamos que obtengas suficientes nutrientes para apoyar la actividad física y la recuperación del cuerpo. Los alimentos biodisponibles y los suplementos biodisponibles ayudan a proporcionar los nutrientes necesarios para mantener un equilibrio adecuado y maximizar los beneficios de la actividad física.

Mejora la recuperación y el rendimiento 

Los nutrientes esenciales, como proteínas y aminoácidos, son un factor clave para la reparación y el crecimiento de los músculos después del ejercicio. Al consumirlos, los beneficios físicos de la actividad física realizada son más palpables y la recuperación resulta más rápida.

Ayuda a mantener un peso saludable 

Una vida activa y una dieta saludable ayudan a tener un peso saludable, previnendo la obesidad. Son una excelente opción para obtener los nutrientes esenciales que necesita tu cuerpo sin pasarte en calorías. Además, al combinar la actividad física con una buena alimentación, tu cuerpo alcanzará un nivel de rendimiento físico óptimo.

¿Cuáles son los principales nutrientes biodisponibles? 

Si quieres rendir más cuando haces ejercicio, te recomendamos que estés pendiente de tus niveles de estos nutrientes. Todos ellos son biodisponibles, y, por tanto, pueden servirte de gran ayuda en tus objetivos.

Hierro 

El hierro es uno de los nutrientes biodisponibles más importantes para las personas que activas. Es esencial para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno a través del cuerpo. 

Vitamina C 

A su vez, la vitamina C puede ayudar a aumentar la biodisponibilidad de hierro. Comer frutas cítricas y alimentos ricos en hierro, como carne o frijoles, es beneficioso para las personas más activas. Los suplementos de hierro de alta biodisponibilidad también son recomendables en este caso, en especial el hierro bisglicinato, debido a su mayor grado de absorción frente a otros..

Calcio 

El calcio es esencial para la salud ósea ya que ayuda a mantener la fuerza muscular. Las verduras de hoja verde, como las espinacas y la col rizada, son ricas en calcio y tienen una alta biodisponibilidad. En cuanto a los suplementos, destaca el calcio citrato, uno de los más consumido por los grandes resultados que consigue.

Magnesio 

En cuanto al magnesio, también es muy beneficioso para las personas activas. Es imprescindible para la contracción muscular y la producción de energía en el organismo. Los frutos secos, como las nueces y las almendras, son ricos en esta sustancia El magnesio bisglicinato es el suplemento más popular, puesto que tiene una mayor biodisponibilidad frente a otros..

Ácidos grasos omega-3 

Por último, el omega-3 también deben incluirse en la dieta de personas activas. Ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ayudan a conseguir una mejor salud mental. Pescados grasos, como el salmón y el atún, son ricos en estos ácidos grasos. Para aumentar tus niveles de forma exógena, te recomendamos el aceite de krill.

¿Qué otros suplementos biodisponibles son recomendables? 

Para ayudar a la recuperación de los músculos después del ejercicio, los suplementos de proteínas de alta biodisponibilidad son una buena opción. Te recomendamos  la proteína de suero de leche y la proteína de huevo, que han resultado ser eficaces para este objetivo.

Las proteínas son esenciales para la síntesis de nuevas fibras musculares y para la reparación de las dañadas después del ejercicio. ¿Qué significa esto? Que debes asegurarte de obtener suficientes proteínas de alta biodisponibilidad en tu dieta diaria.  Además, ayudan a mantener la masa muscular durante un entrenamiento intenso o un descanso. Los alimentos ricos en estas son:

  • Carnes.
  • Pescados.
  • Huevos. 
  • Productos lácteos. 

Para las personas activas físicamente también se recomienda tomar glucosamina como suplemento. Se ha utilizado como suplemento para tratar la osteoartritis y otros problemas articulares. Otra opción es la cúrcuma, que se ha usado en la medicina tradicional para tratar múltiples problemas de salud.

¡Antención! Médicos y nutricionistas recomiendan utilizar estos suplementos de forma responsable. Nunca deben reemplazar a una dieta saludable. Si estás considerando empezar a tomarlos, habla con un experto para que te aconseje sobre el tratamiento a llevar.

Biodisponibilidad para mejorar tu vida diaria 

Un cambio pequeño en tu dieta puede suponer una gran diferencia en tu bienestar y calidad de vida. La biodisponibilidad puede ayudarte. ¿Has pensado en incluir alimentos y suplementos biodisponibles en tu alimentación para sentirte mejor? No te arrepentirás.

Los alimentos, suplementos y nutrientes biodisponibles juegan un papel fundamental en la vida de las personas más activas físicamente. No solamente mejoran el rendimiento de quienes los toman, sino que también aceleran la recuperación tras el ejercicio físico intenso.


Deja un comentario

Por favor, ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.