5 consejos para mejorar tu agilidad mental

El cerebro es el órgano más complejo de la anatomía humana, de él dependen todas las funciones vitales de nuestro cuerpo y muchas veces solemos descuidarlo o pensar que no hay que trabajar para mantenerlo despierto y ágil.
Es bastante común estar sometidos a estrés o presión diaria, además vivimos nuestro día a día sin darnos cuenta de la cantidad de cosas que hacemos, ya que al ser rutinarias, muchas se convierten en acciones mecánicas.
Para ganar destreza mental, es importante ejercitarnos fuera de nuestra rutina.
Pon en práctica estos 5 trucos y empezarás a notar resultados.
1. A leer se ha dicho…
Leer es una de las actividades más completas para nuestro cerebro, no solo estimula la percepción y la concentración, sino que también estimula la empatía y la creatividad. Leyendo también se activan regiones cerebrales que activan la imaginación y vienen a la mente recuerdos o experiencias personales que no teníamos presentes.
2. ¡Cambia de mano!
¿Eres diestro o zurdo? Utiliza la otra mano, es una forma de despertar partes de nuestro cerebro que no utilizamos de forma constante y es uno de los ejercicios más recomendados por los expertos.
3. Ayúdate con suplementos naturales
Hay suplementos que potencian las capacidades cognitivas del cerebro, como por ejemplo nuestro Focus que potencia la claridad mental, la capacidad de atención y la memoria. Tomado una cápsula de Focus al día, serás más eficiente, te sentirás más organizado/a y productivo/a. Además ayuda a reducir el estrés y el cansancio mental.
4. Canta en la ducha
Canta, ponte música que te alegre, recuerda las letras, escucha canciones en otros idiomas o aprende a tocar algún instrumento musical. Cantar canciones que te resultan agradables en voz alta, genera endorfinas, la hormona de la felicidad. Hazte con un altavoz para la ducha y ejercita tu cerebro a la vez que te diviertes.
5. ¡Rétate!
Ponte retos cada 21 días, esos son los días que según los expertos, tardamos en crear un hábito. Cuantos más hábitos vayas desbloqueando, más fácil te será lograr el siguiente. Algunos ejemplos de retos que mejorarán tus capacidades cognitivas son:
- Aprende cada día una palabra nueva del diccionario. Así ayudarás a tu cerebro a aumentar tu capacidad de análisis, memoria y aprendizaje.
- Hazte con libros de ejercicios específicos para potenciar las capacidades cognitivas.
- Ponte tests en internet para entrenar tu capacidad mental.
¿Se te ocurre algún punto más para entrenar nuestra agudeza mental?
Deja un comentario